domingo, 16 de noviembre de 2014

Practica Profesional I, experiencia número 1 y 2



UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION
ESCUELA DE EDUCACIÓN
MENCIÓN BÁSICA INTEGRAL
PRÁCTICA PROFESIONAL I

Descripción de la Institución

Ubicación: Chorros de Milla, calle principal el amparo, Mérida estado Mérida.
La U.E.E Escuela “Doctor Ramón Reinoso Núñez” es una escuela estadal que cumple la finalidad de educar a niños en edades comprendidas entre 3 a 12 años, su matricula general es de aproximadamente 400 estudiantes, asistidos en dos turnos: En la mañana de 7:30 am a 11:30 am para niños de primer, segundo y tercer nivel de preescolar y de 7:00 am a 12:00 pm para niños de educación básica; igualmente en el turno de la tarde de 1:30 pm a 5:30 pm para niños de primer, segundo y tercer nivel de preescolar y de 1:00 pm a 6:00 pm para niños de educación básica.
Existen 6 secciones de preescolar en ambos turnos, de básica en la mañana 9 y en la tarde 6; de las 9 que comprenden en la mañana se encuentra 1ero 2do y 3er grado en secciones A y B, en la tarde se distribuyen en 1ero, 2do y 3er grado C y 4to, 5to y 6to B. La institución cuenta con buena estructura, sus salones mesas y sillas adecuados para cada estudiante y posee salón de ciencias, música, biblioteca, escenario, aula integrada y laboratorio de computación, así como también cantina, cancha, parque para los mas pequeños y un comedor que no es utilizado. La mayoría de sus docentes son mujeres exceptuando a los profesores de educación física y profesor de música.

Sección Asignada: 3er grado

DIARIO 1

Semana del 10 al 14 de noviembre del 2014.

Día: Lunes 10 de noviembre

Mi hora de llegada a la institución fue a las 7:30 am, donde la profesora me presentó ante sus estudiantes como la profesora asistente que estaría hasta aproximadamente el mes de febrero, les indique mi nombre y mi edad para que luego lo hiciera cada uno de los niños, pude notar mucho animo y entusiasmo de parte de ellos.

Realizaban una actividad acerca del agua llamada  “Gotas informativas”, donde la profesora había escrito en el pizarrón y los niños debían copiar rápidamente en sus cuadernos, por lo que me propuse a anotar el nombre de cada uno de los estudiantes y su horario de clases.

La matricula de 3er grado sección B esta conformada por 18 estudiantes, de los cuales 8 son varones y 10 son hembras, cabe mencionar que uno de los varones: Maldonado Paredes Elías David, presenta Autismo. Se pude observar que la mayoría de los niños prestan atención, son obedientes y colaboradores, sin embargo les cuenta un poco copiar con rapidez.

A las 8:30 am tocaron el timbre para el receso donde la profesora dejo salir primeramente a los niños que comprarían en la cantina, luego indicó la formación para los demás y bajaron ordenadamente; la profesora les asigno un área donde estaría su grado reunido para comer, pues comentó que podía estar mucho mas atenta de su comportamiento, orden y limpieza ya que han existido percances anteriores con sus alumnos. Al finalizar este momento se reunen todos los niños de la escuela en el patio, donde cantan el himno nacional, el himno del estado Mérida y dan algunas informaciones diversas a los estudiantes.

Luego del receso, los alumnos subieron rápidamente al salón para buscar su cuaderno de computación y cumpliendo con el horario la profesora los llevo a dicho laboratorio, por lo que de 9:45 am a 10:30 la profesora me asigno la actividad de arreglar un sol de cartón cubierto de fieltro ya que se utilizaría para la siguiente semana, pues comenzaba el aniversario del colegio y se realizarían distintos actos, mientras eso, la profesora revisaba los cuadernos de los niños para ver donde habían quedado en el escrito y al mismo tiempo les dibujo una gota la cual encerraba el texto, ya que tenia planeado que al regresar  los estudiantes la pitaran y arreglaran.

A las 10:35 entraron en el aula nuevamente los alumnos e hicieron lo que la docente les tenia preparado, al terminar les coloco un nuevo texto para que hicieran lo mismo pero por si solos; mientras los niños realizaban esta actividad, la profesora trabajo con Elías, donde el mismo conoció y dibujo los Océanos. A las 11:14 de la mañana pidieron permiso de entrar dos bomberas las cuales darían información acerca de los sismos. Varios niños intervinieron mientras la señorita hablaba. Me retire del plantel a las 11:30 por motivos de clase en la facultad de humanidades, por lo que este día cumplí 4 horas de la semana, pero quede con la profesora en ir el día viernes a ayudarle con varias actividades que tenían para la semana del 17/11 pues comenzaba la celebración del aniversario de la institución.

Día: Viernes 14 de noviembre

Mi hora de llegada a la institución fue a las 8:00 am. Este día la asistencia fue de 5 Varones y 7 hembras, donde conocí a dos niños que no habían ido el día lunes, ambos se acercaron muy cordialmente me dijeron sus nombres y edades como los anteriores. Estaban realizando una actividad de la propiedad asociativa, perteneciente al área de Matemática, la profesora explicaba dicha propiedad mientras les preguntaba a los niños si habían entendido y lo que debían hacer al resolverla, es decir los pasos que deben seguir.

La profesora tenía pautada una actividad que me asignaría con Elías pero comento que no fue ni miércoles ni jueves por motivos de salud por lo que pensó que el día viernes tampoco estuvo por la misma razón.

A las 8:30 am sonó el timbre de receso, el cual transcurrió sin ningún percance, luego del mismo el profesor de educación física dio información acerca de la actividad del día lunes que sería el desfile, para luego darle la palabra a la profesora y subdirectora del plantel que comunicaría de las demás actividades que se realizarían en el resto de la semana aniversario de la escuela. A las 9:27 de la mañana los alumnos tenían educación física por lo que bajaron a la cancha, mientras esto, la profesora asistente y mi persona, nos dirigimos al laboratorio de computación para terminar de arreglar la vestimenta y carteles que llevarían los niños de nuestro grado el día del desfile, así como también pintamos unas piñitas de árbol doradas las cuales adornarían el escenario.

Acabada la hora de educación física a las 10:30 am, los estudiantes subieron al salón y la profesora bajo a una reunión con los directivos del plantel, por lo que me dejo una asignación con los alumnos: copiar los pasos de la propiedad asociativa y al terminar colocarse en pareja para realizar algunos ejercicios que les había mandado el miércoles pero la mayoría no los había hecho. Todo transcurrió con calma e hicieron caso, aunque varios varones se levantaron varias veces de sus asientos y a otros dos tuve que dictarles para que copiaran con fundamento. Al llegar la profesora les reviso sus cuadernos y les mando tarea para el hogar: 5 ejercicios de propiedad asociativa y del libro “Marianita” (caligrafía) realizar las páginas 28 y 29.  

A las 11:20 am ya estaban organizando el salón de clases y guardando sus cosas para salir. Pude observar que 10 minutos antes de tocar el timbre, la profesora les hace ejercicios de respiración tres veces entre Inhalar y exhalar, luego de que están mas calmados los manda a realizar la fila para bajar hasta el estacionamiento donde los espera cada representante, el que no ha sido buscado o entregado aun cada docente lo lleva hacia las escaleras dentro de la escuela y se queda con el docente de guardia. 








1 comentario:

  1. Hola Karlymar, felicitaciones por tu blog y por la facilidad que tienes para escribir. Es importante resaltar en éste más que las actividades, la experiencia de aprendizaje personal.

    ResponderEliminar