domingo, 14 de diciembre de 2014

Practica Profesional expeciencia 6 y 7



Diario número 5


Semana del 08 al 12 de Diciembre del 2014 


Día 08 de diciembre del 2014 


Actividades realizadas: 

1)    Exposiciones.

2)    Realización de tarjetas de navidad

3)    Realización de arbolito de navidad para decorar la puerta por parte de la pasante.

Este día asistieron 14 niños en total, de los cuales 6 varones y 8 hembras. Como de costumbre se les dio la bienvenida a todos y todas para culminar con las exposiciones que se tenían pautadas.
 
Las dos primeras exposiciones estuvieron muy interesantes ya que contaron con la participación de los padres de los exponentes, cabe destacar que la segunda exposición tuvo un excelente material de apoyo ya que fue único y diferente, se hablo acerca de la contaminación del agua y la gastroenteritis. 

En la tercera exposición, también acerca de la contaminación del agua, se pudo notar miedo escénico por parte del estudiante, se quedo trabado, tuvo que leer y la docente asesora tuvo que intervenir a manera de preguntas sobre el tema para lograr que el niño realizara su exposición, así como también pidió que reforzara lo que había leído anteriormente, sin embargo se pudo notar que el mismo no conseguía entender lo que decía el papel, es decir no leía correctamente; la profesora encargada a su vez trato de animarle y darle su apoyo al dirigirse a todos los demás alumnos diciendo que para muchos niños era muy costoso pararse allí donde el estaba y realizar una exposición y mucho mas cuando no se ha estudiado o no se conoce el tema en general, y dirigiéndose a él mismo le dijo que trabajarían mas a menudo para tratar de controlar su miedo escénico.

Luego del receso los niños se dirigieron al salón de computación, donde realizaron con la profesora unas tarjetas en cartulina de construcción y plástico, algunos hicieron flores, botas y otros arbolitos, pero todos con motivos navideños; en este momento me quede sola en el salón y decore la puerta por dentro, realice un árbol de navidad en cartulina el cual mas tarde iba a contener distintas decoraciones con diferentes materiales. Es importante mencionar que a una de las niñas la enviaron al salón para que me ayudara, pues no estaba teniendo un comportamiento adecuado en el aula de computación, ya que había terminado su tarjeta y estaba inquieta, sin embargo la alumna se porto muy bien conmigo y me ayudo con fundamento hasta la hora de salida. 


Aprendizajes alcanzados: 

Este día comprendí y aprendí que a los alumnos inquietos se les debe dar tareas complementarias, bien sea ayudando a sus compañeros o al mismo docente en las actividades que se estén realizando, a todos los niños debe tratárseles bien a pesar de que muchas veces nos molestemos con ellos, debe dárseles la vuelta como se dice, si bien, creo que fue una muy buena manera de canalizar este pequeño detalle que mencione al final de la descripción de mi día con la niña, pues de esta manera se mantiene ocupada y no desorganiza o distrae a los demás estudiantes. Me agrada bastante la forma en que la profesora une al estudiante con los niños y la escuela, pues como lo mencione en experiencias anteriores es muy importante la integración de los tres en el desarrollo integral del niño.


Dificultades presentadas:

Se puede notar que existen barios alumnos que aun no leen correctamente, que, como lo mencione poseen miedo escénico, a pesar de esto es reconfortante saber que la docente asesor tiene la vocación, las ganas y el empeño para ayudar a sus estudiantes en cada proceso educativo. 


Registro Fotográfico: 














Día 09 de diciembre del 2014 




Actividades realizadas: 


1)    Dibujos para colorear y decorar la cartelera


2)    Realización del pesebre del salón

3)    Culminación del árbol de navidad de la puerta por parte de la pasante

4)    Realización de tarjeta navideña

5)    Lectura silenciosa


Se comenzó la jornada como de costumbre, con los buenos días y la bienvenida. La profesora dio la información de la despedida y asigno a cada alumno una comida sencilla que debía traer para el compartir. Seguidamente se entregaron unas hojas donde los niños realizaron unos dibujos acerca de la navidad para colocarlos en la cartelera navideña, entre ellos hicieron arbolitos, casas decoradas, muñecos de nieve, botas, gorros y estrellas, todos con motivos navideños. 



Durante el receso la profesora asesor montaba el pesebre del salón con ayuda de algunas niñas que decidieron quedarse allí por la misma razón, mientras mi persona terminaba algunos arreglos del árbol de la puerta con ayuda de la misma niña del día anterior, pues se mostró entusiasmada y colaboradora. 


Al regresar del receso los alumnos culminaron sus dibujos y seguidamente se les anotó en la pizarra un mensaje que debían escribir en las tarjetas navideñas que habían hecho el día anterior en el aula de computación y, a su vez la carta para el niño Jesús con un dibujo al final coloreado. Existió una interrupción por parte de dos personas de una fundación quienes entregaron pequeños libros a los niños acerca de los valores, los cuales también dieron una pequeña charla acerca de los ellos, los niños muy emocionados dejaron de pintar para observar y prestar atención. 


Al finalizar toda la actividad todos guardaron sus útiles y algunos de dispusieron a desordenar el salón, la profesora los observó con cuidado a todos y espero a que ellos mismos se dieran cuenta de que los estaba mirando con desaprobación, por lo que la mayoría se sentó e hizo silencio, solo una de las niñas tumbo sin querer una de las sillas y fue donde la docente la reprendió y le dijo firmeza que se sentaran todos en posición de descanso, ya al calmarse todos le entrego a cada uno un libro distinto y realizaron pequeñas lecturas hasta la hora de salida. Cabe destacar que la niña que me ayudó el día anterior termino de leer rápidamente y pidió que me sentara a su lado para que me leyera el cuento que le había tocado.



Aprendizajes alcanzados: 


En esta jornada aprendí gracias al modo de actuar de la docente que muchas veces es importante que los mismos alumnos se den cuenta de las malas actitudes que toman, a pesar de que al final de este momento la profesora intervino, como lo dije algunos de los niños se dieron cuenta de que lo que hacían estaba mal y guardaron silencio, esto a mi modo de ver las cosas en su formación general, hace que tengan responsabilidad en las acciones que ejecutan, por lo que muchas antes de regañarlos es necesario darles un momento para pensar. 




Dificultades Presentadas: 


Se observa que uno de los estudiantes mencionado en diarios anteriores, sigue con el mismo problema de atención y velocidad en la entrega de sus actividades, por lo que tuve que sentarme a su lado para agilizar su trabajo. 


Registro Fotográfico:












 

1 comentario:

  1. En cuanto a aumentar la participación de los niños particulares es una de las estrategias idóneas para su mejor desempeño en el aula. Por otra parte con el caso del niño que ayudaste creo que es importante observarlo con detenimiento ya que podría tener alguna condición especial. Ten cuidado con la ortografía. Éxitos

    ResponderEliminar